miércoles, 27 de julio de 2011

Simple egoísmo


¡Viva el egoísmo! Sin egoísmo no habría ni relaciones,
no nos acercaríamos los unos a los otros de tanta pereza

Solo soy un amante incondicional del egoísmo, alguien que no pretende hacerse pasar por una persona caritativa y bondadosa en lo que a supervivencia se refiere.. no, al contrario, presumo de ser una excelente egoísta que pienso primero en mi. Pero es que acaso ..¿no todos lo hacemos? ..

Cuando vemos a una persona que necesita $1 ..¿se lo damos para que lo ocupe en lo que lo necesita o simplemente estamos vendiendo nuestra conciencia en esa moneda que regalamos?

Si recogemos a alguien que se cayó y se lastimo ..¿lo hacemos para ayudar o por que si no lo hubiéramos hecho, estaríamos pensando todo el día en que pudimos haber hecho algo?

 ¿Qué no matamos a diario a un ser vivo para nuestra supervivencia? ¿O no están hechas las cosas para una mejor vida nuestra?

Al momento de decirle a una persona que quieres, pero que prefieres su felicidad aun “a costa” de la tuya ..¿en el fondo no esperamos que esa persona note el “sacrificio” que estamos a punto de hacer y abandone sus planes para quedarse con nosotros?

¿Es que acaso nos enamoramos de las personas por lo que son o por lo que nos dan?  Por los detalles para nosotros, por la felicidad de nosotros, para una buena vida de nosotros y claro, para nuestros sueños hechos realidad en nuestra vida

Todos somos egoístas.. es vital, es supervivencia y es felicidad




miércoles, 20 de julio de 2011

Follow the map..

Hay tantas cosas que simplemente están ahí, sin una explicación aparente.. pero que hacen de nuestra vida algo que quisiéramos compartir con otras personas, con ganas de gritarlas.. otros, en cambio, guardarlas para conservarlas y convertirlas simplemente en un secreto que viven y que disfrutan en silencio de una forma tan sencilla que demuestra que las cosas más pequeñas pueden volvernos más felices que algo de mayor tamaño. Que una felicidad no depende de tamaño, material o presencia, que simplemente por el hecho de existir, causan algo
Al final, todos seguimos un mapa que muchos no sabemos a dónde conduce, pero que seguimos por el simple hecho de ir tras de algo, pero por qué no perderse un día y disfrutar de esa soledad personal  y divagar un poco entre nosotros, dejar de ser algo para alguien.. y simplemente ser nosotros para nosotros?..


domingo, 17 de julio de 2011

Miedo..

Nunca me sentí más vivo que cuando tuve miedo

¿Qué es el miedo? ¿En verdad existe o solo es una eterna lucha y sensación por lo desconocido? ¿O acaso será solamente una invención nuestra para sentir la vida?
El miedo, es uno de esos sentimientos semiagradablemente poéticos con que el espíritu recibe las imágenes austeras más aterradoras, desoladas o simplemente diferentes que podemos presenciar en un momento dado
Esa cualidad que nos arrastra a la penumbra de la luz y como no decir esto, si la sensación de vida está a flor de piel, si cada que sentimos miedo es justo cuando más vivos nos sentimos y que hace que sucumbamos a nuestro verdadero ser interno, ese que solo se rebela ante un momento lleno de genuina emoción y que revela lo auténtico
¿Y no es acaso el miedo, como una de las cosas más fuertes que se sienten en carne propia tan seguido que podríamos pasarlo como algo cotidiano y monótono y aún así no deja de serlo, sino al contrario, cada vez que se presenta es como si fuera la primera vez y actuamos como unos novatos ante la situación?

Yo no sé que sea el miedo, creo que nadie lo sabe… solo soy capaz de dar gracias a la humanidad por haber creado algo tan paradójico y alucinante, incapaces de describirlo y predispuestos a sentirlo, nos guste o no



jueves, 14 de julio de 2011

..pαrα υsted

Yo no se si usted llegó a mi vida con la misión expresa de rescatarme de una guillotina inminente, pero es cierto que su llegada me salvó de escoger entre la muerte y la locura

La locura: una cárcel distante cuyas puertas son cuanto más nitidas cuando menos uno se resigna a vivir en el horror. La locura no brota como una súbita infección en el cerebro. La locura es aquella enfermedad que sólo nos amenaza cuando ya sus uñas se han alojado en las entrañas, de modo que pelear contra ella es también despedazarnos el vientre, oprimirnos los pulmones, perder el miedo a la muerte como se pierde la inocencia y el amor
El amor es un bien que no he perdido. Caundo entre las condiciones que se le ponen al amor no se halla la correspondencia de quien se ama, y en realidad tampoco puede hallarse ninguna otra porque se ha decidido amar incondicionalmente, el amor, que por su propia vehemencia vive más allá de posesiones tan irrelevantes como el bienestar y la cordura, sólo puede perdonarse con la vida. No he muerto, luego amo
Amo a un hombre al que no conozco, y tal vez a ello se deba que no puedo cesar de contemplarlo cada vez que la ausencia del mundo me brinda el anestésico de la soledad. Sé que ese hombre existe, podría dibujar la fachada de la casa donde vive y pienso, porque así aún lo quiero, que ocupo algún lugar en se memoria; pero a mí la memoria no me ha servido sino para frenar mis pasos, atar mis ojos al interior de los párpados y proyectar en ellos la película más obsesiva del mundo:: Andre

Andre es su nombre que no tiene cuerpo. Andre es la palabra que a diario me visita pero jamás se queda a dormir. Andre son cinco letras formadas por cuchillos. Andre es el principio de la música y el fin de la plegaria. Andre es ese nombre que un día escribí en los muros de la casa de Dios:: desde entonces acaricio su textura, tal como otros recorren con manos, boca y ojos a sus mujeres. Andre se pronuncia degollando la lengua.. y luego acariciandola. El el nombre que tuve que inventar para ocultar al otro:: el inombrable, aquel que sepulté para ya no decirlo, ni pensarlo, ni escribirlo. Y si hoy abandono mi juramento y escribo ese nombre en el sobre dondé habran de viajar moribundas de miedo estas palabras , lo hago con el solo propósito de que lleguen hasta usted, aunque con la secreta esperanza de que jamás lo logren. Quiero pedirle perdón por mi atrevimiento, por mi cobardía y por cada una de mis debilidades que con seguridad me hacen indigno de habitar sus recuerdos. Pero antes de narrarle una historia que es más suya que nada, debo también pedirle perdón por el, por Andre.
..Andre es usted

 Tal vez con un breve ajuste al nombre que propuso el buen
Xavier Velasco en su Diablo Guardián